Coach de vida y Marca Personal.
Te ayudo a encontrar la llave
para expandir tus posibilidades
y lograr tus metas.
Soy Haydeé Porcayo Coach y consultor de marca Personal, ayudo a las personas a redefinir su Marca Personal, mediante un proceso profundo de auto-reconocimiento, que nos permita trazar un plan de acción efectivo y detonar el potencial.
Trabajo con programas a medida de forma individual y grupal.
Como formador de formadores/facilitadores trabajo de la mano con los expertos en desarrollo humano (coaches, psicólogos, lideres, formadores y emprendedores) brindándoles herramientas sobre aprendizaje y con metodologías creativas para la gestión de talento.
Tengo más de 15 años con sólida experiencia en las áreas de Formación, Marketing, Branding Personal y Coaching.
Facilitador certificado para Points Of You, creador de experiencias WOW, Luxury Management Specialist.
Un proceso de autorredescubrimiento que trabaja desde el ser y no del hacer, una metodología de desarrollo humano para el logro de objetivos.
El coaching parte de profundizar en tus creencias limitantes, expande tus puntos de vista y te permite diseñar un plan de acción lograble y medible para alcanzar tus metas.
Coaching, sea cual sea la meta que te fijes o establezcas para tu equipo. Independientemente del tema a trabajar, es un proceso personal que tendrá impacto en las diferentes áreas de tu vida.
Coaching es un proceso de acompañamiento con una metodología clara para profundizar en ti, en tus emociones, en tu corporalidad y expandir tus posibilidades. Encontrar y diseñar tu Yo potencial.
Veámoslo desde otro punto de vista, que seguro te será muy claro para comprender lo que hacemos en COACHING.
Las personas más exitosas y con más logros del mundo tienen ayuda para alcanzar sus metas. Consultores ,asesores, mentores, etcétera.
Ahora veamos el siguiente ejemplo: Un atleta requiere de alguien que le ayude a entrenarse, prepararse para llegar a la meta, enfocarse y tener un plan de acción claro para lograr el objetivo que se ha planteado.
Para lograr enfocarse, detectar sus áreas de oportunidad, trazar un plan efectivo, mantenerse motivado y enfocado. Expandir su potencial y así lograr por sí mismo llegar a la meta que se ha planteado.
Entonces, con esto lo que quisiera explicar es que en efecto, podríamos llegar por nosotros mismos al cumplimiento de los objetivos que nos planteamos, pero la forma más inteligente y rápida es ELEGIR ayuda, acortar la curva de aprendizaje y obtener apoyo para obtener los resultados que queremos en nuestras vidas, en cualquier ámbito.
En su forma más simple, el Coaching puede definirse como el acompañamiento para ir a descubrimientos profundos sobre quién eres y quién quieres ser. Expandir tus posibilidades y por último un plan de acción efectivo para alcanzar tus metas. También para adaptar, cuando el camino planteado inicialmente no da los resultados que pensamos o soñamos.
Mmm, no lo creo, pero esta puede ser solo mi interpretación del proceso. De lo que sí estoy segura, porque lo he experimentado en mí y como Coach, es que es una metodología que ante cualquier situación o reto nos dará las destrezas para abordarlo, sin sacrificar quiénes somos, sin cargarlo como una pesa encima y siempre nos abrirá posibilidades pues de eso se trata, de expandir la visión. De aprender sobre ti a aprender y lograr expandir tu potencial.
La verdadera esencia del Coaching no es dar consejos ni decirle a la gente qué hacer y cómo hacerlo. No es terapia, no son talleres de liderazgo, esto no es Coaching.
Coaching es acompañamiento para el aprendizaje profundo de ti a través de ti y así detonar tu potencial y abrir nuevas posibilidades en tu vida.
El coaching cierra la brecha entre dónde estamos ahora y dónde queremos estar.
Coach es un acompañante que te ayudará primero a evaluar profundamente en dónde estás.
De dónde vienen tus creencias y cómo éstas pueden estar o no impulsando tu crecimiento. Después te ayudará, con metodologías específicas de la disciplina, a rediseñar tu historia a resolver situaciones inconclusas y modificar creencias, actitudes y hábitos que, aunque no lo creas, tú has elegido y que pueden estar limitando el crecimiento. Por último pero no menos importante siempre terminará con un plan de acción un compromiso de y para ti. Para lograr los cambios que te lleven al logro de tus objetivos personales o profesionales.
El Coach claro te acompaña en el camino en las subidas y bajadas, te alienta a seguir, te ayudará a entender por qué y para qué te detienes en el proceso. Pero él no lo hará por ti.
Regresando al ejemplo del atleta, de qué sirve que su coach haga la rutina, los cambios de hábitos, e implemente lo aprendido. Esto solo servirá para desarrollar al Coach pero no al atleta. El atleta es el único que puede hacer el cambio y que los resultados se logren.
Lo mismo pasa aquí, yo te acompaño todo el proceso. Pero tú serás responsable de los resultados.
Un acompañante para evaluar , identificar, desarrollar y crecer.
Tener un “entrenador/coach de vida” no está muy lejos de eso. Es como tener a alguien en tu esquina que siempre quiere verte ganar en el juego de la vida. Creo que todos se benefician de tener un entrenador por las siguientes razones:
Una persona que te acompañe cuando haya que destruir ciertos paradigmas o creencias. Historias que todos nos contamos y que incluso es difícil abordar, porque pensamos que eso así es. , Y sí te dijera que solo es como tú has querido verlo y abordarlo. Probablemente con unos nuevos lentes podrás descubrir que esta historia que te has contado la has vivido desde un solo observador, pero que hay millones de posibilidades de lo que esa parte de tu historia podría ser para ti. Rompamos la regla de así estabas destinado, te toca vivirlo. Por un elegir cómo quieres vivirlo e integrarlo solo como una experiencia de vida pero no como lo que dicte o dictamine quién tú eres hoy.
Así que en este proceso, que pareciera sencillo, tendremos que hacer una reconstrucción de tu historia. Demoler algunas creencias muy arraigadas a nuestros afectos e historia de vida. Sin duda esto puede ser retador y emocionalmente fuerte. Pero hacerlo acompañado te garantizo que será un proceso incluso placentero. Despertar siempre es bueno ¿No crees?
Y muy importante brindarte las herramientas, las llaves para cerrar con lo que ya no sirve y qué has venido cargando por la vida entera. Pero también la llave para abrir nuevas posibilidades.
Y aquí solo a manera de reflexión te dejo una de las preguntas claves del coaching ¿para qué? ¿Tú para qué quieres una mejor vida?